ícono de cierre

Inicie sesión en su cuenta


Descargue nuestra aplicación

iOS

  • iOS

Android

  • iOS
 

Seguridad VeraBank

Seguridad

Manténgase al corriente sobre seguridad, fraude, estafas y spam en la banca.

Mes Nacional de Concientización sobre la Ciberseguridad: Cómo protegerse de los deepfakes

Este octubre, reconocemos el Mes Nacional de Concientización sobre la Ciberseguridad y es el momento perfecto para agudizar nuestras defensas digitales y mantenernos informados sobre las amenazas emergentes. Uno de los riesgos cibernéticos más alarmantes, y cada vez más comunes, en la actualidad es el aumento de los deepfakes. 

¿Qué es un deepfake?
Un deepfake es un medio sintético creado mediante inteligencia artificial. Al imitar la voz, las expresiones faciales y los movimientos de una persona, estos clips pueden parecer y sonar increíblemente reales, incluso cuando son completamente falsos.

¿Cómo se hacen los deepfakes?
Los ciberdelincuentes utilizan herramientas de IA entrenadas con grandes cantidades de datos disponibles públicamente, como fotos, videos y grabaciones de voz, para crear suplantaciones realistas. Cuanto más contenido puedan encontrar sobre una persona en línea, más fácil será crear un deepfake creíble.

Ejemplos del mundo real

  • Estafa de criptomonedas: Se utilizó un video deepfake de Elon Musk para promover una inversión falsa en criptomonedas, lo que llevó a una persona a perder $690,000.
  • Estafas a los abuelos: Los estafadores han utilizado audios deepfake para hacerse pasar por seres queridos en apuros, engañando a las personas para que envíen dinero. Una mujer recibió una llamada de alguien que aseguraba ser su nieto, diciendo que estaba en la cárcel y necesitaba ayuda.

Cómo protegerse

  • Mire con atención: Esté atento a los movimientos faciales robóticos, errores de sincronización de labios o manchas extrañas alrededor de los rasgos faciales en las imágenes.
  • Verifique la fuente: confíe solo en el contenido de medios acreditados y asegúrese de verificar siempre la autenticidad.
  • Use palabras seguras: Establezca una frase secreta con familiares o contactos cercanos. Si recibe un mensaje o una llamada urgente, pedir la palabra de seguridad puede ayudar a confirmar la identidad de la persona.

Recordar: No todo lo que ve o escucha en línea es real. Manténgase alerta y piénsaelo dos veces antes de creer o compartir contenido sospechoso.

Para obtener más información sobre cómo protegerse a sí mismo y a sus finanzas, consulte nuestros recursos sobre fraude . ¿Tiene preguntas sobre las estafas con mensajes de texto? Háganoslo saber.

Temas

Fraude, Seguridad

Extravió su tarjeta de débito | VeraBank

¿Extravió su tarjeta de débito? ¿Sospecha un fraude?

Podemos ayudarlo.

Contáctenos

Últimos engaños | VeraBank

Los últimos engaños

Lea sobre las alertas de fraude nuevas y existentes. El conocimiento es poder.

Vea las alertas

subir